facebook
twitter
vimeo

Suroscopia es un proyecto de la Universidad de Córdoba que, desde 2011, ha generado una red internacional de creadores audiovisuales de las universidades públicas españolas y latinoamericanas invitadas. Es más que un festival. Es un espacio de aprendizaje, una plataforma de difusión, una experiencia creativa.

 

¿qué es Suroscopia?

La expansión de lo digital ha popularizado los soportes audiovisuales entre el público y el entorno universitario. Pese a que existen una inquietud artística y un potencial creativo importantes en este entorno, esta expansión no se acompaña necesariamente de una cultura audiovisual que provea de un espíritu crítico a la hora de relacionarse con las imágenes. Que conforme una mirada.

 

 

En respuesta a ello, la Universidad de Córdoba, en el marco del Proyecto Atalaya de los Vicerrectorados de Extensión Universitaria de las universidades públicas de Andalucía, puso en marcha en 2011 el proyecto Suroscopia.

Suroscopia nace, por tanto, con vocación desde un origen hacia un fin, siendo el origen el Sur, un espacio que trasciende lo geográfico, entendiéndolo como un lugar de libertad creativa y su forma de entender la vida; y un fin (Scopia viene del griego skopós -punto de vista, finalidad-), estimular y promover el audiovisual desde el ámbito universitario.

Suroscopia se concreta como una red internacional universitaria orientada a impulsar la cultura audiovisual contemporánea, partiendo de tres líneas maestras: la creación, la experimentación y la formación, fomentando su divulgación y difusión.

Desde su comienzo, Suroscopia consiste en un festival audiovisual, gestionado enteramente desde el ámbito online, y un seminario de formación impartido por figuras de vanguardia dentro del cine y la creación audiovisual. Este valor diferenciador ha permitido que, a lo largo de sus seis ediciones, cada año 15 creadores universitarios hayan podido disfrutar de este seminario al que han acudido realizadores como Alberto Rodríguez, José Luis Guerin, Mercedes Álvarez o Albert Serra.

Suroscopia es una oportunidad clave para el desarrollo de la carrera profesional de los creadores, quienes además de vivir una experiencia formativa y vital, aumentan la visibilidad de sus obras y hacen crecer su red de contactos profesionales.

Y es que SUROSCOPIA no es sólo un festival audiovisual. Es un espacio de aprendizaje, una plataforma de difusión, una experiencia creativa.

 

 

Podemos utilizar cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso e instalación. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra politica de cookies.

  
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk